viernes, 3 de diciembre de 2010

ARTE GÓTICO Y ROMANICO

ROMÁNICO:

Arquitectura

Arco de medio punto: Arco cuyo intradós forma un semicírculo completo. También llamado arco de punto redondo, arco romano.

 








Bóbeda de cañon: La Bóveda de cañón es también conocida como bóveda de medio cañón, la misma consiste en una proyección semicircular de un arco de medio punto. Fue utilizada, de una manera constante, en los tiempos del Imperio Romano aunque ya era conocida por los antiguos egipcios y los de Mesopotámica.
 

Muros de silleria: Muro de piedra, sillería, colocada una junto a otra de forma que se sostengan mutuamente por yuxtaposición, asentándose sobre otras mediante un mortero.

Capitel: es un elemento arquitectónico que se dispone en el extremo superior de la columna, pilar o pilastra para transmitir a estas piezas estructurales verticales las cargas que recibe del entablamento horizontal o del arco que se apoya en él. Además de esta misión estructural cumple otra de índole compositiva

Columna: es un soporte vertical de gran altura respecto a su sección transversal.

Arquivoltas: Una arquivolta es cada una de las roscas o molduras que forman una serie de arcos concéntricos decorando el arco de las portadas medievales en su paramento exterior

Dintel:  es un elemento estructural horizontal que salva un espacio libre entre dos apoyos.

Parteluz: es un elemento arquitectónico sustentante, en forma de columna o pilar, que se dispone en el centro del vano de un arco, «partiendo» la «luz» de ese vano, es decir, dividiéndolo en dos vanos.

Planta de cruz latína: tiene dos brazos, uno longitudinal y otro transversal llamado transepto. Donde se cruza la nave central y el transepto, se llama crucero, que suele realzarse con una cúpula
GÓTICO

Arquitectura

 Arco apuntado: El arco apuntado, también llamado arco ojival, está compuesto por dos tramos de arco formando un ángulo central, en la clave.

Girolas y Absidiolos: es un espacio que rodea el altar mayor de los templos por donde pueden transitar los fieles. El ábside es la parte de la iglesia situada en la cabecera. Generalmente tiene planta semicircular pero puede ser también poligonal.
            

Rosetón: Un rosetón es una ventana circular calada, dotada de vidrieras, cuya tracería se dispone generalmente de forma radial

Contrafuertes: Un contrafuerte, también llamado estribo, es un engrosamiento puntual de un muro, normalmente hacia el exterior, usado para transmitir las cargas transversales a la cimentación.

Arbotante: es un elemento estructural exterior con forma de medio arco que recoge la presión en el arranque de la bóveda y la transmite a un contrafuerte,

Pináculo: Un pináculo es un elemento arquitectónico constructivo y decorativo que se utilizaba en la Arquitectura gótica. Posee forma de pilar rematado en su parte superior con una figura piramidal o cónica.

miércoles, 17 de noviembre de 2010

EL ARTE BARROCO

Arquitectura

Bernini: Gian Lorenzo


Palladio: Villa rotonda


Palacio de Versalles


José de Churriguera: iglesia del convento de San Esteban


Pedro Ribera: fachada del Hospicio de San Fernando


Escultura

Bernini: Teresa


Pedro de Mena: La piadosa


Girardon: Apolo servido por las ninfas


Pintura

Caravaggio: la muerte de la virgen


Rubens: la caida de Faeton


Rembrandt: la ronda de noche


Ribera: el martirio de San Felipe


Murillo: la inmaculada


Zurbarán: muerte de San Buenaventura


Velázquez: las menínas

miércoles, 10 de noviembre de 2010

RENACIMIENTO ESPAÑOL

Alonso Berruguete: El sacrificio de Isaac












Juan de Juni: entierro de Cristo


El Greco: Caballero de la mano en el pecho

 

Salamanca: fachada de la universidad
                  

Gil de Montañon: Palacio de Monterrey y Alcalá de Henares

San Marcos (León)
     








Pedro Machuca: La catedral de Granada y un palacio
   

Juan de Herrera : El Escorial













viernes, 29 de octubre de 2010

Maestros del renacimiento italiano

Maestros

Sandro Boticcelli (1445-1510) : Coronacion de los magos

La primavera

Nacimiento de Venus


Donatello (1386-1466): profetas
San Jorge

Gattemalata

San Juan Bautista

Brunelleschi (1377-1446): cúpula de la catedral de florencia

iglesia del santo espíritu
   

Lonardo da Vinci (1452-1519): La Gioconda

La virgen y el niño

Migel Angel Buonarrotti (1475-1564): la capilla sixtina

el juicio final


la piedad
david

moisés

cúpula de la basílica de San Pedro



Rafael (1483-1520)
La sagrada familia del cordero 

la virgen de la pradera 

la academia de atenas

Tiziano (1477-1576)

Carlos V

danae recibiendo la lluvia de oro